Consejo asesor

Las funciones del Consejo Asesor o Científico de la revista SEPLN son las siguientes:

  • Marcar, orientar y redireccionar la política científica de la revista y las líneas de investigación a potenciar.
  • Representación.
  • Impulso a la difusión internacional.
  • Capacidad de atracción de autores.
  • Evaluación.
  • Composición.
  • Prestigio.
  • Alta especialización.
  • Internacionalidad.

Miembros

  • Miguel Ángel Alonso PardoUniversidad de La Coruña (España)
  • Lourdes Araujo: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Xabier Arregi: Universidad del País Vasco (España)
  • Aitziber AtutxaUniversidad del País Vasco (España)
  • Miguel Ballesteros: Amazon (EE.UU.)
  • Eduardo Blanco: Universidad de Arizona (EE.UU.)
  • Nuria Bel: Universidad Pompeu Fabra (España)
  • Manuel de Buenaga Rodríguez: Universidad de Alcalá (España)
  • José Camacho Collados: Universidad de Cardiff  (Reino Unido)
  • Leonardo Campillos Llanos: CSIC (España)
  • Irene Castellón Masalles: Universidad de Barcelona (España)
  • Luísa Coheur: Universidad de Lisboa (Portugal)
  • Fermín Cruz: Universidad de Sevilla (España)
  • Arantza Díaz de Ilarraza: Universidad del País Vasco (España)
  • Iria de Dios: Universidad Pompeu Fabra (España)
  • Pablo Gamallo: Universidad de Santiago de Compostela (España)
  • Koldo Gojenola Galletebeita: Universidad del País Vasco (España)
  • José Miguel Goñi Menoyo: Universidad Politécnica de Madrid (España)
  • Inma Hernaez: Universidad del País Vasco (España)
  • Egoitz Laparra: University of Arizona (EE.UU.)
  • Elena Lloret: Universidad de Alicante (España)
  • Ramón López-Cozar Delgado: Universidad de Granada (España)
  • Bernardo Magnini: Fondazione Bruno Kessler (Italia)
  • Mª. Teresa Martín Valdivia: Universidad de Jaén (España)
  • Patricio Martínez-Barco: Universidad de Alicante (España)
  • Eugenio Martínez CámaraUniversidad de Jaén (España)
  • Paloma Martínez FernándezUniversidad Carlos III (España)
  • Raquel Martínez Unanue: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Ruslan Mitkov: University of Wolverhampton (Reino Unido)
  • Arturo Montejo Raéz: Universidad de Jaén (España)
  • Manuel Montes y Gómez: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (México)
  • Toni Oliver: Universitat Oberta de Catalunya  (España)
  • Lluís Padró Cirera: Universidad Politécnica de Cataluña (España)
  • Manuel Palomar Sanz: Universidad de Alicante (España)
  • German Rigau Claramunt: Universidad del País Vasco (España)
  • Álvaro Rodrigo YusteUniversidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Aiala Rosa: Universidad de la República de Uruguay (Uruguay)
  • Paolo Rosso: Universidad Politécnica de Valencia (España)
  • Leonel Ruiz Miyares: Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba (Cuba)
  • Encarna Segarra Soriano: Universidad Politécnica de Valencia (España)
  • Horacio Saggion: Universidad Pompeu Fabra (España)
  • Emilio Sanchís Arnal: Universidad Politécnica de Valencia (España)
  • Doaa Samy: Instituto de Ingeniería del Conocimiento (España)
  • Thamar Solorio: University of Houston (EE.UU.)
  • Mª. Teresa Taboada Gómez: Simon Fraser University (Canadá)
  • Mariona Taulé Delor: Universidad de Barcelona (España)
  • Antonio Toral: Universidad de Alicante (España)
  • Juan-Manuel Torres-Moreno: Laboratoire Informatique d’Avignon / Université d’Avignon (Francia)
  • José Antonio Troyano Jiménez: Universidad de Sevilla (España)
  • L. Alfonso Ureña López: Universidad de Jaén (España)
  • Rafael Valencia García: Universidad de Murcia (España)
  • Felisa Verdejo Maillo: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  • Manuel Vilares Ferro: Universidad de Vigo (España)
  • Luis Villaseñor-Pineda: Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (México)
  • René Venegas Velásquez: Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
  • Arkaitz Zubiaga: Universidad de Londres Queen Mary (Reino Unido)