La SEPLN tiene como objetivo impulsar la investigación en tecnologías del lenguaje humano, así como promover la creación de recursos. En este marco, ha venido organizando campañas de evaluación internacionales de tecnologías que utilizan el español, portugués, catalán, valenciano, gallego o euskera, como las iniciativas TASS e IberEval. Con el fin de ampliar la participación y generar sinergias entre grupos de investigación y empresas, la SEPLN impulsa la organización del Workshop IberLEF, orientado a evaluar los sistemas y técnicas desarrollados en estas campañas. El Workshop IberLEF se estructura en dos comités principales: ● Comité de Dirección (Steering Committee) ● Comité de Programa (Programme Committee) Comité de Dirección (Steering Committee) Composición: ● 6 miembros de grupos de investigación/empresa: ○ Presidente/a de la SEPLN ○ Vicepresidente/a de la SEPLN ○ 3 miembros de distintos grupos de investigación/empresa ○ Presidente/a del comité organizador SEPLN ● La composición se renueva parcialmente en cada edición: un miembro deja el comité siguiendo el criterio first in, first out (primero en entrar, primero en salir). Dicho miembro podrá colaborar en el comité de programa durante ese año. Responsabilidades: ● Organizar la campaña (llamada a tareas, proceso de revisión de propuestas, selección de tareas, página web de IberLEF y difusión). ● Velar por el cumplimiento de los plazos y coordinarse con la Junta de la SEPLN y la organización local del congreso para el desarrollo del workshop. ● Proponer la incorporación de un nuevo miembro al comité de dirección para la siguiente edición. ● Constituir el comité de dirección y mantener actualizado el comité de programa. Comité de Programa (Programme Committee) Composición: ● Dos miembros designados por el comité de dirección. ● Organizadores de cada tarea de la campaña del año anterior. ● En caso de no haber representación de Iberoamérica, de la industria o de personas con experiencia en campañas internacionales de evaluación, el comité organizador propondrá representantes adicionales en cada una de estas categorías. ● Podrá formar parte del comité el miembro saliente del comité de dirección. ● Se establece un límite máximo de dos miembros por grupo de investigación. ● El comité de programa se renueva en cada edición de acuerdo con estas normas. ● Participan miembros relevantes de la comunidad científica en PLN. Responsabilidades: ● Colaborar en la evaluación de las tareas: el comité organizador propondrá 2 o 3 revisores (1 del comité de dirección y el resto del comité de programa). ● Revisar y consensuar, junto con el comité de dirección, la propuesta de tareas aceptadas y rechazadas presentada por el comité organizador. ● Asistir al comité de dirección en la toma de decisiones relativas a la organización de IberLEF.